Últimos contenidos creados o modificados:03 de Noviembre de 2024 | |  | -
Los primeros testimonios de la presencia humana en este municipio se remontan al IV milenio antes de Cristo, en las cuevas del Plato y la Chatarra, habitadas por un grupo de pastores que...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - Nace en Valdepeñas de Jaén, de varias fuentes: Susana, El Papel, Ranera y Chircales. Se le une río abajo las aguas del río de la Virgen de la Fuensanta; ahora se llama Río Grande. Más abajo, en el...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - Más de 200 asentamientos arqueológicos.
- Intensa y continua ocupación humana desde el paleolítico superior.
- Los restos más antiguos encontrados en Alcaudete hacen referencia a la localización de...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - Los primeros vestigios de la presencia humana datan del Neolítico, en el III milenio a C. En la Edad de los Metales estos grupos establecieron su hábitat en el cerro de San Marcos, al norte del...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - Se han encontrado hallazgos argáricos en la Sierra y en el Cerro del Castillo, donde a partir de ese momento las culturas se suceden.
- Ya en la época del bronce, tenemos el hallazgo de Alabardas...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - Cuenta con hallazgos tales como la cueva de la Murcielaguina y la de Los Cholones, que nos constatan el asentamiento en su término de antiguos pueblos y civilizaciones como la ibérica
- La ciudad fue...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - En época árabe Sorihuela del Guadalimar era una de las fortalezas que reforzaban a la villa de Iznatoraf.
- En el año 886 el emir Haxen -Ben Abdelaziz mandó reforzar las poblaciones del margen...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - En el término de Chiclana se halló uno de los elementos más significativos de la cultura ibérica, una magnífica fíbula de plata maciza, que representa una escena de caza por una cara y por la otra...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - Vestigios arqueológicos localizados en su término la remontan al 3.000-2000 a. C., entre el periodo de la Edad del Cobre Final y la Edad del Bronce. Uno de los hallazgos más interesantes es el de...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - Los documentos más antiguos en los que se menciona la localidad de Arquillos datan de 1254, en los que Alfonso X el Sabio, entregó la aldea a Baeza para que la protegiera y defendiera.
- En otro...[Leer más]
|
|
|
|
|