Últimos contenidos creados o modificados:03 de Agosto de 2025 | |  | - En la Plaza Mayor.
- Aunque su cuerpo principal es gótico, la torre campanario que flanquea la entrada principal tiene acabados renacentistas, que algunos autores relacionan con Andrés de Vandelvira....[Leer más]
|
|
02 de Agosto de 2025 | |  | - Ubicada en la Plaza de Santa María con referencia catastral 0502901VG3800S0001HJ.
- Una de las principales obras del Renacimiento Andaluz.
- El legado de Andrés de Vandelvira principal constructor de la...[Leer más]
|
|
02 de Agosto de 2025 | |  | - Conocido también como Camino a Peñalosa.
- Camino de nueva construcción que va desde el Pozo de Los Charcones hasta el Poblado de Peñalosa.
- Se ha creado para facilitar la visita y la puesta en valor...[Leer más]
|
|
02 de Agosto de 2025 | |  | - Callejón escalonado que comunica la Calle San Mateo con la Calle de la Trinidad, justo antes del comienzo de la Calle Madre de Dios.
|
|
02 de Agosto de 2025 | |  | - Calle empedrada, sinuosa en cuesta que va desde la intersección de la Calle Santa María con la Plaza Mayor, hasta la Calle de las Eras.
- Destaca la Casa de la Calle Fugitivos nº 1, la Casa de la...[Leer más]
|
|
02 de Agosto de 2025 | |  | - Ubicada en la Calle Fugitivos número 3 esquina con la Calle Madre de Dios.
- Casa de una altura de piedra vista compuesta por sillarejo.
- Hace esquina en chaflán.
|
|
02 de Agosto de 2025 | |  | - Ubicada en la Calle Fugitivos número 1 haciendo esquina con la Plaza Mayor.
- Casa de piedra vista compuesta por sillería.
- Portada adintelada con alfiz en relieve que en su dintel muestra una Cruz del...[Leer más]
|
|
02 de Agosto de 2025 | |  | - Elemento superior horizontal y de cierre de vanos de puertas y ventanas.
|
|
02 de Agosto de 2025 | |  | - Ubicada al principio de la Calle Fugitivos.
- Fuente de ladrillo con frontón curvo y dos caños, uno de ellos cegado y otro convertido en grifo.
- Derraman a un pilarillo a nivel de suelo .
[Leer más] |
|
01 de Agosto de 2025 | |  | - Las primeras evidencias de existencia humana en los yacimientos encontrados en las terrazas fluviales del valle del Río Rumblar (Galay, Santa Inés o Angulo), datadas entre los años 100.000 y...[Leer más]
|
|
|
|
|