InicioWEB personal con 45.528 páginas, 199.920 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Últimos contenidos creados o modificados:
28 de Abril de 2025
Abrigo de Blanchard (Francia)Prehistórico
Abrigo de Blanchard
  • El conocido como Abri Blanchard, Abri Blanchard des Roches o Abri Didon.
  • Está en el valle de Castelmerle, comuna de Sergeac, Dordoña, a la derecha del valle de Vézère, lugar con una de las mayores...[Leer más]

28 de Abril de 2025
Falo de Gorges de D´Enfer (Francia)Prehistórico
Falo de Gorges de D´Enfer
  • Fue encontrado en Gorges d`Enfer.
  • Pertenece al Magdaleniense. 14.000 años de antigüedad.
  • Fabricado en cuerno de reno.
  • Mide 13,5 cm. x 10 cm.

28 de Abril de 2025
Abrigo de La Madeleine (Francia)Prehistórico
Abrigo de La Madeleine
  • Es un yacimiento arqueológico de época paleolítica situado en el municipio de Tursac en el departamento de la Dordoña, en el suroeste de Francia.
  • Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la...[Leer más]

28 de Abril de 2025
Petroglifos de la Cueva de Hornos de la Peña (San Felices de Buelna)Pinturas rupestres, petroglifos y cazoletas
Petroglifos de la Cueva de Hornos de la Peña
  • La Cueva de Hornos de la Peña es un enclave arqueológico de Cantabria con niveles ocupacionales que van del Paleolítico Medio al Neolítico, durante más de 30 000 años.
  • Es una de las cuevas...[Leer más]

28 de Abril de 2025
San Felices de Buelna (Cantabria)
San Felices de Buelna
  • Comarca Besaya,
  • Capital Rivero.
  • Altitud 110 msnm. (mín: 78, máx: 758).
  • Superficie 36,24 km².
  • Población 2371 hab. (2024)
  • Gentilicio sanfeliciense.
  • Código postal 39409.
[Leer más]

28 de Abril de 2025
Petroglifos rupestres de la Cueva de los Casares (Riba de Saelices)
Petroglifos rupestres de la Cueva de los Casares
  • Se trata de lo más importante en lo que respecta al patrimonio de Riba de Saelices.
  • Supone un auténtico santuario del arte rupestre español.
  • Se han podido identificar grabados de unas 170 figuras...[Leer más]

27 de Abril de 2025
Cortijo Torre del Ayozar (Torredelcampo)Edificio o casa
Cortijo Torre del Ayozar
  • Cortijo señorial que tuvo molino aceitero.
  • Su estado es de ruina.
  • Conserva una reja de rosetas.
  • Sus cubiertas interiores son de bovedillas falsas entre vigas de madera.
  • En su interior conserva parte...[Leer más]

27 de Abril de 2025
Castillo de Aldehuela (Torredelcampo)Castillos y murallas, Musulmán, Romano, Siglo XIII
Castillo de Aldehuela
  • La Torre de la Aldehuela situada a cinco kilñometros de Torredelcampo
  • En el antiguo camino Jaén-Torredonjimeno.
  • Restos del sistema de terrazas que se utilizaba para el cultivo en la época romana,...[Leer más]

27 de Abril de 2025
Mina árabe de la Aldehuela (Torredelcampo)Minas, Musulmán
Mina árabe de la Aldehuela
  • Mina de agua árabe (Qanat).
  • Se encuentra junto al Castillo de Aldehuela.
  • Son transitables unos cincuenta metros de pasadizo.
  • La mina de agua tiene acceso a través de unos peldaños que descienden...[Leer más]

27 de Abril de 2025
Quejigo de la Pileta (Valdepeñas de Jaén)Patrimonio Natural
Quejigo de la Pileta
  • Ubicado en el prado alto de la Loma del Potro.
  • Quejigo de gran porte que una de sus grandes raíces tiene un hueco que asemeja la forma de una pileta.

Anteriores Siguientes
Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301