Últimos contenidos creados o modificados:19 de Julio de 2022 | |  | - Fuente perteneciente al Proyecto del Embrujo.
- Ubicada en la Plaza de Abastos, concretamente en el Mirador Embrujo de la Alpujarra.
- La fuente es la recreación de 2 brujas o hechiceras haciendo...[Leer más]
|
|
19 de Julio de 2022 | |  | - Ubicada en el Mirador Embrujo de la Alpujarra, en la Plaza de Abastos.
- Placa conmemorativa de la visita de las misiones pedagógicas en 1933.
- Placa inaugurada el 30 de abril de 2017.
[Leer más] |
|
19 de Julio de 2022 | |  | - Ubicada en la Plaza de Abastos, en uno de sus muros de contención, junto a la Cápsula del Tiempo.
- Fuente de un caño que derrama a un pilarillo semicircular.
- Esta fuente está recubierta de pequeños...[Leer más]
|
|
19 de Julio de 2022 | |  | - Ubicado en el Barranco de la Cueva.
- Da acceso a la Cueva del Ojo de la Bruja.
- Tiene una estatua de una bruja a tamaño real a la entrada del puente.
|
|
19 de Julio de 2022 | |  | - Ubicada en el Área Recreativa del Barranco Caliente.
- Cabeza de grandes dimensiones policromada.
- Pertenece al Proyecto del Embrujo.
|
|
19 de Julio de 2022 | |  | - Situada en el mismo Barranco Caliente, junto a la carretera local, en el Pago de las Hazuelas.
- Desde hace tiempo se ha convertido en el punto de llegada o de salida de muchas rutas a través del...[Leer más]
|
|
19 de Julio de 2022 | |  | - Ubicada a la entrada del pueblo, frente al Área Recreativa del Barranco Caliente y la Cabeza de la Bruja Baba Yaga.
- Fuente de un caño que derrama a un pilar rectangular.
- Su frontón está decorado con...[Leer más]
|
|
19 de Julio de 2022 | |  | - Avispillas de la madera.
- Se alimentan especialmente de Pinaceae.
- Xeris se encuentra en Norteamérica y Eurasia.
|
|
19 de Julio de 2022 | |  | - El barranco nace en un robledal reliquia del cuaternario.
- En él se encuentran unas rocas llamadas cataciasitas de gran valor geológico.
- En él se encuentra la Cueva del Ojo de la Bruja, la que le da...[Leer más]
|
|
18 de Julio de 2022 | |  | - Nombrada por Enrique Romero de Torres en 1913: donde se ve una estilización de animal y otra figura humana en actitud de estar sentada.
- Este yacimiento ya fue descrito por el abate Henri Breuil en...[Leer más]
|
|
|
|
|