 [Escucha este texto]- 5 de enero: las tropas de la Federación Rusa anuncian su repliegue de Chechenia.
- 8 de enero: en Madrid, ETA asesina al teniente coronel Jesús Cuesta, tras el anuncio de Herri Batasuna de «un futuro de sufrimiento».
- 14 de enero: el español José María Gil-Robles y Gil-Delgado es elegido presidente del Parlamento Europeo.
- 17 de enero: en toda España, decenas de miles de personas se manifiestan para pedir la libertad de Cosme Delclaux y Ortega Lara, secuestrados por la banda armada ETA.
- 7 de febrero: Estados Unidos veta el borrador de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU elaborado por la Unión Europea contra los planes israelíes de construir un barrio judío en el sector oriental de Jerusalén.
- 10 de febrero: en Madrid, ETA asesina al magistrado del Tribunal Supremo Rafael Martínez, y en Granada al peluquero civil de la base militar de Armilla, Domingo Puente Marín.
- 11 de febrero: en Tolosa (Guipúzcoa), la banda terrorista ETA asesina al industrial Francisco Arratibel Fuentes.
- 17 de febrero: en España, Modesto Rico Pasarín, un policía judicial de 33 años, muere asesinado por la banda armada ETA mediante una bomba colocada debajo del asiento de su coche.
- 23 de febrero: científicos escoceses anuncian que han logrado una oveja clónica llamada Dolly.
- 23 de marzo: en San Sebastián miles de manifestantes, convocados por la organización Gesto por la Paz, piden el final de la violencia de ETA y la liberación del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara (secuestrado durante 532 días) y el empresario Cosme Delclaux (secuestrado durante 132 días).
- 2 de abril: en España, científicos del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) consiguen demostrar que un medicamento sintetizado hace años por investigadores alemanes causa la muerte de células cancerosas sin afectar a las sanas.
- 30 de mayo: España ingresa en la estructura militar de la OTAN.
- 10 de junio: en Camboya, Pol Pot (líder de los Jemeres Rojos) ordena el asesinato de su ministro de Defensa, Son Sen, y de 11 familiares, mientras huye de su base en el norte del país. La noticia no saldrá del país hasta tres días después.
- 20 de junio: en Londres se publica el primer libro de Harry Potter.
- 25 de junio: una nave espacial rusa no tripulada Progress choca con la estación espacial rusa Mir durante maniobras de acople.
- 28 de junio: en Vallegrande (Bolivia), un grupo de científicos cubanos encuentran los restos del comandante argentino-cubano Ernesto Che Guevara (1928-1967) y varios de sus compañeros de guerrilla.
- 1 de julio: el Reino Unido traspasa el control de Hong Kong a la República Popular China, después de 155 años de colonización del territorio.
- 1 de julio: en España, la Guardia Civil libera a José Antonio Ortega Lara, quien permaneció secuestrado por la banda terrorista ETA durante 532 días.
- 4 de julio: la sonda espacial Mars Pathfinder de la NASA toma contacto con la superficie de Marte.
- 4 de julio: Bimenes se convierte en el primer concejo en declarar la oficialidad de la lengua asturiana dentro de su territorio, originando una reacción en cadena entre varios municipios asturianos.
- 10 de julio: en la localidad vasca de Ermua, la banda terrorista ETA secuestra al concejal Miguel Ángel Blanco.
- 11 de julio: en la aldea de Bathani Tola, 5 km al este de la ciudad de Siwán (India), el grupo terrorista Ranvir Sena (formado por terratenientes brahmanes de derechas) matan a 21 dalits (personas de casta baja). Con la sangre de las víctimas escriben en las paredes del pueblo: Matamos a los niños porque cuando crecieran se convertirían en naksalitas. Matamos a las mujeres porque darán a luz a más naksalitas.
- 13 de julio: en España, la banda terrorista ETA asesina a Miguel Ángel Blanco (concejal de la población de Ermua por el Partido Popular), cuyo secuestro tres días antes había generado una movilización del pueblo vasco contra ETA nunca vista hasta entonces.
- 15 de julio: muere asesinado a las puertas de su casa de Miami el diseñador italiano Gianni Versace.
- 4 de agosto: Fallece a los 122 años Jeanne Calment, que es hasta la fecha, la persona más longeva de la historia.
- 31 de agosto: en París (Francia) muere en un accidente automovilístico la princesa Diana de Gales.
- 31 de agosto: en Oslo (Noruega) se reúnen delegados de más de cien países en una conferencia internacional sobre la prohibición de las minas antipersonales.
- 5 de septiembre: fallece la madre Teresa de Calcuta, monja católica de origen albanés.
- 13 de octubre: En Bilbao, miembros de ETA asesinan al ertzaina José María Aguirre Larraona. Los terroristas pretendían colocar bombas ocultas en maceteros con la intención de perpetrar un atentado en la inauguración del Museo Guggenheim Bilbao, en el cual iban a estar presentes los máximos representantes de las instituciones vascas y españolas.
- 18 de octubre: En Bilbao se inaugura el Museo Guggenheim Bilbao, que convirtió a la ciudad en un reclamo turístico, atrayendo a visitantes de todo el mundo.
- 17 de noviembre: en Melilla se rompe un depósito de aguas situado en la zona alta de la ciudad. Una ola de 20 millones de litros de agua arrasa todo lo que encuentra a su paso: viviendas, comercios y vehículos. Deja 11 muertos y más de 40 heridos.
- 1 de diciembre: en la aldea de Laksmanpur Bathe, 125 km al oeste de Patna ―en el estado indio de Bihar―, el grupo terrorista Ranvir Sena (formado por terratenientes brahmanes hinduistas de derechas) matan a 74 dalits (personas de casta baja) ―16 niños, 32 mujeres y 26 varones―. Con la sangre de las víctimas escriben en las paredes del pueblo: Matamos a los niños porque cuando crecieran se convertirían en naxalitas. Matamos a las mujeres porque darán a luz a más naxalitas.
- 11 de diciembre: en Kioto (Japón) se acuerda el Protocolo de Kioto sobre el cambio climático.
- 16 de diciembre: en Japón, 685 niños son hospitalizados, víctimas de ataques epilépticos, por haber presenciado el episodio de Pókemon «Dennō Senshi Porygon», ya que el cambio rápido entre los colores rojo y azul en una escena les provocó convulsiones que dieron lugar a una epilepsia fotosensitiva.
- 28 de diciembre: en Egipto, la CSA (Corte Suprema Administrativa) decide prohibir la ablación de clítoris en los hospitales públicos y privados, por considerar que en el Corán (libro sagrado de los musulmanes) no existe ningún versículo sobre la necesidad de efectuarla.
- 29 de diciembre: el Gobierno de Hong Kong ordena matar todos los pollos para prevenir la gripe aviaria.
- 30 de diciembre: en Argelia sucede el peor incidente de la historia de la insurgencia, las masacres de Wilaya de Relizane: 400 personas son asesinadas en cuatro aldeas.
|
|