Murciélago ribereño - Myotis daubentonii. InicioWEB personal con 42.804 páginas, 187.513 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Animales
Murciélago ribereño - Myotis daubentonii
ImprimirInformaciónMandar
Murciélago ribereño - Myotis daubentonii. Molinos de Casas Nuevas - MarmolejoMurciélago ribereño - Myotis daubentonii. Molinos de Casas Nueva - Marmolejo
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • De tamaño mediano a pequeño con orejas cortas.
  • Su pelaje es de un gris amarronado en el lomo y de gris plateado en el vientre. Los más jóvenes tienen el pelaje más oscuro que los adultos.
  • Tienen la cara de un tono rosáceo, aunque el área alrededor de sus ojos es pelada.
  • Cuando se agita, sus orejas forman ángulos rectos.
  • Las membranas de la cola y las alas presentan una tonalidad marrón oscura.
  • Este animal mide entre 45 a 55 milímetros de largo, con una longitud con sus alas abiertas que promedia 240 a 275 mm.
  • Pesa entre siete y quince gramos.
  • Pueden vivir más de veintidós años.
  • Esta especie puede encontrarse a lo largo de Gran Bretaña, Europa y en países como Japón y Corea.
  • Habita los bosques y anida en lugares cercanos a fuentes de agua, como ríos o canales.
  • Las colonias de verano están formadas en cuevas subterráneas, túneles, sótanos, minas y puentes bajos.
  • Estas colonias siempre están cerca del agua.
  • Este murciélago también hiberna en los mismos lugares desde septiembre hasta finales de marzo o abril.
  • Es insectívoro, y utiliza la ecolocalización para hallar a sus presas y para orientarse durante la noche.
  • Emiten sonidos demasiado altos para ser captados por los humanos para detectar e interpretar el eco creado para construir una "imagen auditiva" de sus alrededores.
  • Los murciélagos abandonan sus nidos al atardecer y cazan insectos que habitan sobre el agua.
  • Su dieta principal consiste en pequeñas moscas, polillas y mariposas nocturnas
  • Esta especie suele comer a su pieza cuando aún está en vuelo.
  • Un murciélago ribereño de siete gramos de peso a menudo regresa a su nido con once gramos luego de sólo una hora afuera, aumentando de peso en un 57%.
  • El apareamiento se lleva a cabo en otoño, y las crías nacen durante la primavera siguiente.
  • Las hembras se reúnen en colonias de reproducción de cuarenta a ochenta individuos durante junio y julio.
  • El murciélago ribereño es capaz de volar tres semanas después de su nacimiento y adquiere su independencia a las seis u ocho semanas de haber nacido.
Fuente Wikipedia

Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301