  [Escucha este texto]- Ubicado en el ala este del Monasterio de Piedra.
- Está comunicado al oeste con el claustro (Monasterio de Piedra. Claustro) y al sur con la cocina (Monasterio de Piedra. Cocina).
- Como era preceptivo en los cenobios cistercienses, se dispone en sentido perpendicular a la panda del claustro.
- Es de considerable altura y se cubre con bóvedas de crucería sexpartita muy interesantes por su relación con Santa María de Huerta (Soria).
- Los arcos apean en columnas truncadas adosadas a los muros, cuyos capiteles vegetales son de lo mejor de todo el monasterio.
- En el muro de cierre hay un ventanal bíforo rodeado por un arco apuntado y moldura zigzagueante que envuelve un óculo circular central.
- El Retablo Relicario es una obra sobresaliente de la pintura gótica aragonesa y muy representativa del fenómeno artístico que se ha dado en llamar gótico mudéjar, consecuencia de la convivencia de cristianos, musulmanes y judíos. En Aragón, el Arte Mudéjar es tan importante que la UNESCO lo ha declarado Patrimonio de la Humanidad.
|
|