| |  [Escucha este texto] En el patio de las almazaras de aceite se situaban los trojes o algorines.Eran compartimentos formados por tabiques de ladrillo o madera, de suelo impermeable, contiguos y situados algo en pendiente, para recoger en uno de sus extremos, a través de una canaleta, el alpechín.En ellos se acumulaba la aceituna que iba entrando en la almazara, en espera de la molienda.Cuando la aceituna iba a permanecer poco tiempo almacenada, los trojes se hacían descubiertos.
 | 
 |