  [Escucha este texto]- Código PIA 230040020 y 230040006 (Poyo Medio de la Cimbarra).
- Declarado Bien de Interés Cultural.
- Ubicadas en los Poyos de la Cimbarra.
- Se ubica en un alisamiento vertical de la roca orientado al E.
- Está constituido por varios grabados de trazo fino y poco profundo, entre los que destaca un ave y un arboriforme, y restos de pintura roja.
- El ave se encuentra en posición estática y en disposición vertical, cuerpo con forma semicircular y con una serie de pequeños segmentos que deben indicar las plumas. Dos líneas paralelas, a modo de flechas, se han grabado sobre el lomo del animal. El pico se ha realizado con dos líneas convergentes en la parte de unión con la cabeza, lo que indica que éste está entreabierto. Dos pequeños agujeritos indican los ojos. Las patas han sido perfectamente trazadas y tienen tres dedos cada una.
- El grabado arboriforme es de tipología imprecisa y está situado delante de la figura anterior.
- Otro grabado inédito, es una figura rectangular que en su lateral bajo tiene una retícula.
- Otros grabados inéditos, son marañas de grabados finos de difícil interpretación.
- La altura que los separa del suelo es de 1 m. aproximadamente.
- A unos 80 cm. por encima de estos grabados hay restos de pintura de color rojo con la apariencia de un antropomorfo en Y.
|
|