Museo Arqueológico de Tenerife. InicioWEB personal con 45.038 páginas, 197.895 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Canarias > Provincia de Santa Cruz de Tenerife > Santa Cruz de Tenerife
Museo Arqueológico de Tenerife
Museos
ImprimirInformaciónMandar
Museo Arqueológico de Tenerife. Momia GuancheMuseo Arqueológico de Tenerife. Cráneo con parte momificadoMuseo Arqueológico de Tenerife. Brazo momificado
Museo Arqueológico de Tenerife. Momia GuancheMuseo Arqueológico de Tenerife. Momia GuancheMuseo Arqueológico de Tenerife. Momia Guanche
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • Se inaugura en 1958 con fondos procedentes del Museo Municipal (Sección de Arqueología y Antropología), de la Comisaría Provincial de Excavaciones Arqueológicas, del "Gabinete Científico" y de las adquisiciones de colecciones como las del extinguido Museo Villa Benítez, Vallabriga y Casa Ossuna, además de aportaciones de particulares.
  • Así, Luis Diego Cuscoy, primer Director del Museo Arqueológico de Tenerife y Comisario Provincial, integra todos los materiales arqueológicos y restos humanos de la prehistoria de Tenerife en una única colección.
  • En la década de los años 60-70 se incrementan los fondos con materiales de otros ámbitos geográficos (Sahara, Etnografía Africana y Arqueología Precolombina).
  • En la década de los años 80 se produce un cambio en la dirección del Museo — por el retiro de Cuscoy, siendo Rafael González Antón su director entre 1986 y 2010 — y con él una profunda remodelación. Se incrementa el personal científico y aumentan los fondos arqueológicos de Tenerife con las colecciones de Mazuelas, Massanet, Santiago Melián, Santiago de la Rosa y Hermógenes Afonso (Hupalupa).
  • En 1990 se crea el OAMC, dependiente del Cabildo de Tenerife, donde el Museo Arqueológico quedará integrado en el Museo de La Naturaleza y el Hombre.

Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301