 [Escucha este texto]- Ubicada en la Calle Carrera número 42.
- Fue levantada en el Siglo XVII.
- A finales del siglo XVII fue Casa de Estudios y Noviciado de la Orden de Santo Domingo.
- La Iglesia presenta dos fachadas en las que destaca sobre su tejado la espadaña, que fué construida en cantería y azulejos.
- El interior es de una sola nave, cubierta con bóveda de cañón.
- En el muro derecho se abren tres capillas de las cuales la situada en el centro está cubierta con un artesonado mudéjar.
- La capilla colateral izquierda contiene, un retablo de Lorenzo Meléndez de 1.564, a quien pertenece la escultura de la Virgen con el Niño de la hornacina central. Las pinturas sobre tablas distribuidas por las calles laterales fueron realizados por Antonio de Arfian.
- En la capilla del Rosario, primera del muro derecho se encuentra un zócalo de azulejos de principios del siglo XVII con motivos de Santos dominicos representados de forma parecida a las conocidas "Galerías de Uomini Famosi" italianas. Es esta obra uno de los escasísimos ejemplos de la producción de azulejería sevillana de carácter hagiográfico.
- Destaca también un lienzo de Santo Domingo atribuido a Juan del Castillo, maestro del famoso pintor sevillano Murillo y una escultura de la Virgen de los Desamparados de Astorga.
|
|