| Patio de Vecinos en la Calle Badanas | |
  [Escucha este texto]- Los Patios de Córdoba viven su máximo esplendor en la primera quincena de mayo cada año con el Festival de los Patios Cordobeses.
- El festival de los Patios de Córdoba es Patrimonio de la Humanidad desde 2012.
- Los propietarios de todos los patios participantes en el concurso abren sus patios y el público puede visitarlos.
- Divididos en cuatro categorías: arquitectura antigua, arquitectura moderna, patios singulares y patios conventuales (de nueva creación del año 2025).
- En la categoría de arquitectura antigua, o tradicional, se incluye a aquellos recintos construidos hasta 1960 y que en cualquier intervención realizada en la edificación posteriormente mantenga las características fundamentales de las mismas.
- En la categoría de arquitectura moderna están incluidos aquellos espacios que tras la demolición de una antigua casa han realizado una nueva construcción con su correspondiente patio o aquellas que han sufrido una intervención que sobrepasan los límites establecidos para los patios de la categoría de arquitectura antigua.
- En la categoría de patios singulares incluye a aquellos patios que, pertenecientes a entidades, asociaciones o congregaciones religiosas, aportan señas de identidad de la arquitectura oficial o religiosa de su época, son extraordinarios por su monumentalidad, por su forma o por su uso, o aportan una propuesta en el marco de la Fiesta de los Patios, que se valora interesante para el concurso.
- En la categoría de patios conventuales, de estreno en 2025, esta categoría agrupa a los recintos que fueron fundaciones conventuales y que hoy están destinados a otros usos; concernientes a antiguos hospitales, y componentes de palacios y mansiones nobiliarias y señoriales.
- Lo que muchos no saben es que es posible visitar patios de Córdoba durante todo el año sin tantas aglomeraciones.
|
|