| | |  |  | Diócesis actual. Seminario |  |  | 
  [Escucha este texto] Situado en la Plaza de Santa María número 2, frente a la Catedral y al lado del Ayuntamiento de Jaén.Haciendo esquina con la Casa del Provisorato y Tribunal Eclesiástico.
Con referencia catastral 0402205VG3800S0001OJ.Jaén es sede episcopal desde 1248.
El Palacio Episcopal primitivo era del siglo XV.Ha sufrido diversas modificaciones.La última de ellas en 1980, bajo la dirección del arquitecto Luis Berges Roldán.Se ha procurado que el edificio conservara su aspecto exterior.La portada de la fachada principal se eleva sobre escalinata y la componen: dos columnas de orden toscano sobre pedestal, entablamento liso y frontón triangular roto por placa rectangular donde antaño figuró un escudo.El edificio presenta tres plantas: la primera, ventanas con rejas voladas, la segunda balcones con rejería y la tercera galería de arcos de medio punto. La fachada es de gran armonía y compone un bello conjunto.En la fachada desde 1560 los blasones del obispo Diego Tavera a los lados del escudo real.
En el ángulo N.O. del Palacio, formando esquina con la Calle Montero Moya y la Calle Colegio, en la Plaza de los Naranjos, se alza una torre de planta cuadrada decorada en un testero con un escudo del Obispo Benito Marín (Torre del Obispo).En la Calle Colegio se conserva la portada del Colegio del Santísimo Sacramento, fundado en 1682, formada por pilastras toscanas con sillares labrados y almohadillados, rematada con frontón partido.Antaño debió residir Diego de Deza, que ocupó, paralelamente a su condición de Obispo de Jaén en 1498, el cargo de Inquisidor General como sucesor del mismísimo Tomás de Torquemada.
En 1862 Isabel II se hospedó aquí ya que era el único edificio aceptable de la ciudad para hospedar a una reina y ello tras realizar amplias obras de reformas y decoración.Sus escaleras originales (Escaleras del Antiguo Obispado) de entrada fueron trasladadas por el arquitecto Berges a la confluencia de la Calle Carrera de Jesús con la Calle Cañuelo de Jesús.
 | 
 |