Santo Tomé. InicioWEB personal con 45.038 páginas, 197.895 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Jaén
Santo Tomé
ImprimirInformaciónMandar
AnteriorSanto Tomé - Santo Tomé. ComarcaSiguiente
Comarca
  • Acueducto de Santo ToméAcueducto de Santo Tomé
  • Aldea Agrupación de Santo ToméAldea Agrupación de Santo Tomé
  • Alto de Peña RubiaAlto de Peña Rubia
  • Ateril del DuendeAteril del Duende
  • Ayuntamiento de Santo ToméAyuntamiento de Santo Tomé
  • Calle Maestro Manuel PlazaCalle Maestro Manuel Plaza
  • Calzada romana del PardalCalzada romana del Pardal
  • Camino de la Morra de los Pinos BlancosCamino de la Morra de los Pinos Blancos
  • Casa de la Plaza Montemar nº 6Casa de la Plaza Montemar nº 6
  • Casa GrandeCasa Grande
  • Casa Natal del Doctor Francisco JiménezCasa Natal del Doctor Francisco Jiménez
  • Cascada de la PalomeraCascada de la Palomera
  • Castillo de Santo ToméCastillo de Santo Tomé
  • Cerro de las AlbahacasCerro de las Albahacas
  • Cerro del PolvoCerro del Polvo
  • Collado del Pez del TrigoCollado del Pez del Trigo
  • Cortijo de CasaltaCortijo de Casalta
  • Cortijo de San AntónCortijo de San Antón
  • Cortijo Viejo de la Rambla de ToribioCortijo Viejo de la Rambla de Toribio
  • Curva de San AntónCurva de San Antón
  • El MolinilloEl Molinillo
  • Encina del PardalEncina del Pardal
  • Estación Elevadora IVEstación Elevadora IV
  • Fuente de la IglesiaFuente de la Iglesia
  • Fuente de la ZarzaFuente de la Zarza
  • Historia de Santo ToméHistoria de Santo Tomé
  • Hornacina de la Calle Maestro Manuel PlazaHornacina de la Calle Maestro Manuel Plaza
  • Iglesia de Santo Tomás ApóstolIglesia de Santo Tomás Apóstol
  • Los CavarronesLos Cavarrones
  • Monumento a la Batalla de BaéculaMonumento a la Batalla de Baécula
  • Monumento al CiervoMonumento al Ciervo
  • Oppidum ibérico de BaéculaOppidum ibérico de Baécula
  • Pardal de CasaltaPardal de Casalta
  • Piezas Arqueológicas de la Agrupación de Santo ToméPiezas Arqueológicas de la Agrupación de Santo Tomé
  • Piscifactoría de Río BorosaPiscifactoría de Río Borosa
  • Plaza MontemarPlaza Montemar
  • Refugio Casa Forestal La ZarzaRefugio Casa Forestal La Zarza
  • Refugio de la Morra de los Pinos BlancosRefugio de la Morra de los Pinos Blancos
  • Rotonda de la ColumnaRotonda de la Columna
  • Sendero C.F. La Zarza-Coto RíosSendero C.F. La Zarza-Coto Ríos
  • Sendero C.F. La Zarza-Refugio MajalserbalSendero C.F. La Zarza-Refugio Majalserbal
  • Santo Tomé. DatosSanto Tomé. Pronóstico del tiempoSanto Tomé. MapaSanto Tomé. Mapa
    Santo Tomé. LocalizaciónSanto Tomé. TérminoSanto Tomé. Escudo
    Santo Tomé. EscudoSanto Tomé. ComarcaSanto Tomé. Desde el Camino del Molinillo
    Escucha este texto[Escucha este texto]
    • Gentilicio Tometense.
    • Población en 2024 de 2.071 habitantes.
    • Kilometros a la capital 106.
    • Altitud (m) 454.
    • Extensión (km) 73,0.
    • Código postal 23311.
    • Comarca de Sierra de Cazorla.
    • La mitad oriental es montaña repoblada con coníferas y parte integrante del parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, llegando hasta los primeros tramos del Guadalquivir, después de su nacimiento.
    • Patrón Santo Tomás Apóstol (3 de julio) San Isidro Labrador (15 de mayo).
    • Patrona Virgen de los Remedios (24 de septiembre).
    • La Imagen de la Virgen apareció en un desprendimiento de tierras y tapada por una campana.
    Ríos
    • Guadalquivir
    • De La Vega

    Contadores
    Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
    Ver 2-20042301