Últimos contenidos creados o modificados:03 de Noviembre de 2024 | |  | - Hay dos importantes asentamientos de época romana
- Uno es el conocido como Villa del Balneario, en el que se han localizado abundantes restos cerámicos, así como un mosaico y un pavimento del tipo...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - Lupión era un paraje de abundante agua, pastos y numerosos lobos, de donde le viene su primitivo nombre romano de Luparia.
- Durante época romana estuvo muy vinculado a la vecina ciudad de Cástulo.
- En...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - Unos cuatro kilómetros al Norte del Castillo de Recena está el de Jarafe, también en la ribera del Río Torres, en el suave valle que queda entre la Loma del Caballo y Cerro Tosco.
- A una altura de...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - A 5 Km. de Linares, hacia el Suroeste, sobre el camino del Guadalquivir.
- De la primera fortaleza de Tobaruela, fuera ésta musulmana o cristiana, quedó poca traza.
- la antigbua estaba tan derrocada...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - De su pasado romano se han localizado varias villae y un poblado en la Toscana, de nombre desconocido, donde aparecieron numerosas inscripciones.
- Una inscripción de época visigoda, localizada en...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - Las primeras evidencias de existencia humana en los yacimientos encontrados en las terrazas fluviales del valle del Río Rumblar (Galay, Santa Inés o Angulo), datadas entre los años 100.000 y...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - Afluente del Río Guadalimar, uno de los principales afluentes del Río Guadalquivir.
- Nace al sur del Campo de Montiel y tras atravesar Sierra Morena desemboca en el Río Guadalimar.
- Nace en Fuente de...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - En el término de Vilches se han inventariado cerca de un centenar de yacimientos arqueológicos.
- De la Edad del Cobre encontramos en Vilches el Yacimiento de Santagón, que resulta ser uno de los más...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - Su historia se remonta al Paleolítico Inferior. Algunos vestigios localizados en las terrazas del Guadalquivir, así lo confirman. El asentamiento del cortijo La Crujía (Poblado neolítico de La...[Leer más]
|
|
03 de Noviembre de 2024 | |  | - La ubicación de Lahiguera sobre un cerro con amplias visibilidad sobre su entorno, junto a la facilidad de sus suelos para el aprovechamiento agrícola, propició su ocupación humana desde la...[Leer más]
|
|
|
|
|