InicioWEB personal con 45.570 páginas, 200.172 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Últimos contenidos creados o modificados:
17 de Julio de 2025
Aldeaquemada (Provincia de Jaén)
Aldeaquemada
  • Gentilicio Aldeano/a, Aldeaquemadense.
  • Población (2024) 560 habitantes.
  • Kilometros a la capital 453.
  • Altitud (m) 696.
  • Extensión (km) 121,3.
  • Código postal 23215.
  • Comarca Sierra Morena.

Ríos

  • Guarrizas.

[Leer más]

17 de Julio de 2025
Palmera datilera - Phoenix dactylifera (Plantas)
Palmera datilera
  • Familia Arecaceae (antes Palmaceae).
  • Origen Norte de Africa y Oeste de Asia.
  • Está ampliamente cultivada en Arabia y hasta el Golfo Pérsico, donde conforma la característica vegetación de los...[Leer más]

17 de Julio de 2025
Venta Nueva (Santa Elena)Edificio o casa, Siglo XVIII
Venta Nueva
  • Antigua venta del siglo XVIII.
  • Conserva una placa de tiempos de Carlos III.
  • También conserva una placa de partido judicial.
  • Curiosamente, enfrente de ella se ha construido un macro restaurante de...[Leer más]

16 de Julio de 2025
Pinturas rupestres de la Cueva de la Mina (Aldeaquemada)Pinturas rupestres, petroglifos y cazoletas
Pinturas rupestres de la Cueva de la Mina
  • Saliendo de Aldeaquemada por la carretera local que une esta localidad con la autovía, a seis kilómetros, parte desde la izquierda una pista forestal que se dirige en dirección al Cerro Monuera....[Leer más]

16 de Julio de 2025
Pinturas rupestres del Prado del Azogue. Grupo II (Aldeaquemada)Pinturas rupestres, petroglifos y cazoletas
Pinturas rupestres del Prado del Azogue. Grupo II
  • Las pinturas rupestres mas importantes del Prado del Azogue. Son el Grupo II.
  • Se encuentra a la derecha de la entrada de un pequeño recinto que forman el bloque de grandes dimensiones con otro...[Leer más]

16 de Julio de 2025
Pinturas rupestres del Collado de la Ginesa (Santa Elena)Pinturas rupestres, petroglifos y cazoletas
Pinturas rupestres del Collado de la Ginesa
  • Destaca por la presencia de antropomorfos de tipo golondrina con un par de barritas horizontales entre el tronco y los brazos.
  • El abrigo donde se halla este conjunto se encuentra cerca del Collado...[Leer más]

16 de Julio de 2025
Pinturas rupestres del Prado del Azogue. Grupo IV (Aldeaquemada)Pinturas rupestres, petroglifos y cazoletas
Pinturas rupestres del Prado del Azogue. Grupo IV

  • El Grupo IV de las pinturas rupestres del Prado del Azogue.
  • Se encuentra en el ángulo recto que forma el crestón de cuarcita.
  • En este lugar se hallan numerosas figuras que salpican la pared...[Leer más]

16 de Julio de 2025
Pinturas rupestres del Prado del Azogue. Grupo V (Aldeaquemada)Pinturas rupestres, petroglifos y cazoletas
Pinturas rupestres del Prado del Azogue. Grupo V
  • Son el Grupo V de las pinturas rupestres del Prado del Azogue.
  • Se halla en el otro extremo del crestón, en una pared vertical y lisa, orientada al Este y precedida de un saliente natural de la roca...[Leer más]

16 de Julio de 2025
Prado del Azogue (Aldeaquemada)Patrimonio Natural, Pinturas rupestres, petroglifos y cazoletas, Prehistórico
Prado del Azogue
  • Este conjunto fue descubierto en 1914 por unos pastores a los que Juan Cabré había encargado que explorasen la zona. Un año más tarde (abril de 1915), Cabré vuelve nuevamente a Aldeaquemada para...[Leer más]

15 de Julio de 2025
Cerro Monuera (Aldeaquemada)Patrimonio Natural
Cerro Monuera
  • Con una altitud de 1012 msnm.
  • Monte serrano cubierto por un denso bosque mediterráneo.
  • Es rodeado por su parte oeste y sur por el Arroyo del Chortal.
  • Por él discurre el Sendero Cerro Monuera.
  • En su...[Leer más]

Anteriores Siguientes
Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301