Últimos contenidos creados o modificados:09 de Enero de 2020 | |  | - Se puede confundir con la Amanita simulans aunque la amaniptosis es mas estilizada.
|
|
09 de Enero de 2020 | |  | - Muy tóxica. Síndrome Muscarínico.
- Talla pequeña, 3 a 6 cm.
- Aspecto carnoso, húmedo, color amarillento pajizo.
- Mamelón color ocre.
- Sombrero cónico o convexo, que se va aplanando.
- Láminas prietas y...[Leer más]
|
|
09 de Enero de 2020 | |  | - Seta muy tóxica.
- Láminas marrón oscuras por las esporas.
- Tiene un característico y fuerte olor dulzón, como de mermelada, pero casi desagradable.
- Sombrero cónico o fuertemente mamelonado, con...[Leer más]
|
|
09 de Enero de 2020 | |  | - Es muy tóxica. De hecho es la seta más peligrosa, responsable de más del 90% de los envenenamientos mortales. 30 gramos de esta seta fresca o medio sombrero son mortales para cualquier...[Leer más]
|
|
09 de Enero de 2020 | |  | - Sombrero hasta 10, convexo, con mamelón que conserva cuando va aplanándose.
- Cutícula muy viscosa, pardo claro o rosa, con el centro más oscuro.
- Margen crema o crema-rosado.
- Láminas espaciadas,...[Leer más]
|
|
09 de Enero de 2020 | |  | - Hongo de la familia Gyroporaceae.
- La forma del sombrero (píleo) es cónico al principio de su desarrollo, con la madurez toma la forma convexa a plana, puede alcanzar los 10 centímetros de diámetro,...[Leer más]
|
|
09 de Enero de 2020 | |  | - Sombrero 4-10, de convexo a aplanado, zonado hacia el borde en color más oscuro.
- Cutícula seca, color de amarillento-pardo a anaranjado-rosado-rojizo, manchado irregularmente.
- Láminas adnatas, con...[Leer más]
|
|
09 de Enero de 2020 | |  | - Hongo común en Europa y Norteamérica, fácilmente reconocible cuando está maduro por su mal olor y su forma fálica.
- Crece sobre suelos húmedos y ricos en restos vegetales, como bosques y jardines...[Leer más]
|
|
09 de Enero de 2020 | |  | - Sombrero de forma hemisférica, después convexo y finalmente abierto o plano. De 3 a 6 cm de diámetro. Cutícula de color rojizo, pardusco o anaranjado, con escamitas de tonos más oscuros, de color...[Leer más]
|
|
09 de Enero de 2020 | |  | - Habita en bosque de coníferas y en prados musgosos.
- El epíteto específico, en latín, amianthinum significa "sin manchas".
- No es tóxica, pero tampoco se la considera comestible.
- El cuerpo fructífero...[Leer más]
|
|
|
|
|