http://redjaen.es/francis/?m=c&o=42212
Generalife. Patio del Ciprés de la Sultana
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Granada > Granada
Generalife. Patio del Ciprés de la Sultana
Escudos, Musulmán, Palacio
Generalife. Patio del Ciprés de la Sultana. Puerta de los Leones y EscudoGeneralife. Patio del Ciprés de la Sultana. Generalife. Patio del Ciprés de la Sultana.
Generalife. Patio del Ciprés de la Sultana. Registro de entrada de aguas al GeneralifeGeneralife. Patio del Ciprés de la Sultana. Generalife. Patio del Ciprés de la Sultana.
Generalife. Patio del Ciprés de la Sultana. Al fondo los restos del ciprésGeneralife. Patio del Ciprés de la Sultana. Puerta de los Leones y EscudoGeneralife. Patio del Ciprés de la Sultana. Restos de frescos
Generalife. Patio del Ciprés de la Sultana. Generalife. Patio del Ciprés de la Sultana. Generalife. Patio del Ciprés de la Sultana. Galería alta
Generalife. Patio del Ciprés de la Sultana. Generalife. Patio del Ciprés de la Sultana. Parte trasera de los leones y el escudo
  • De la Sala Regia (Generalife. Palacio del Generalife) se accede, a través de unas escaleras, a un cuerpo con doble galerías renacentistas, al que se abre el Patio del Ciprés de la Sultana del Generalife.
  • Protagonista de misterios en la tradición granadina, y en el que la leyenda narrada por Ginés Pérez de Hita, sitúa los encuentros de la esposa de Boabdil con un caballero, miembro del clan de los Abencerrajes, pariente del sultán.
  • El patio, muy modificado en época cristiana, conserva, sin embargo la influencia musulmana en sus surtidores y su frondosa vegetación.
  • La construcción del patio se remonta a la época comprendida entre finales del siglo XIII y el primer cuarto del siglo XIV.
  • En él se encuentra el registro de entrada de aguas al Generalife a través de la Aciquia del Sultán (Alhambra. Acequia del Sultán).