http://redjaen.es/francis/?m=c&o=385
Dedalera obscura - Digitalis obscura
Plantas
Dedalera obscura
- Digitalis obscura
Dedalera obscura - Digitalis obscura. SeguraDedalera obscura - Digitalis obscura. SeguraDedalera obscura - Digitalis obscura. Segura
Dedalera obscura - Digitalis obscura. Haza de los Peñones - Valdepeñas de JaénDedalera obscura - Digitalis obscura. Haza de los Peñones - Valdepeñas de JaénDedalera obscura - Digitalis obscura. Parque de las Ciencias - Granada
Dedalera obscura - Digitalis obscura. Castillo de San Esteban - JimenaDedalera obscura - Digitalis obscura. Castillo de San Esteban - JimenaDedalera obscura - Digitalis obscura. Castillo de San Esteban - Jimena
  • Matorrales secos
  • Origen Europa, África del Norte y Asia occidental.
  • Planta herbácea, perenne o bianual (cumple su ciclo de vida en dos años: nace, se desarrolla, florece, semilla y muere).
  • Tallos erectos, de 50-100 cm.
  • Hojas Inferiores muy pecioladas, sésiles las restantes, festoneadas y dentadas, con superficie rugosa.
  • Flores con la corola campanuliforme de color púrpura claro, y reunidas para formar una inflorescencia en racimo dispuesta unilateralmente.
  • Florece desde la primavera.
  • Su floración dura entre seis y diez semanas.
  • Destaca por sus altas y majestuosas espigas con flores colgantes tubulares.
  • Esta planta es venenosa por ingestión en todas sus partes.
  • No tolera bien el calor intenso.
  • Sueltos, ligeros, neutros o ligeramente ácidos, con buena retención de humedad.
  • No tolera la sequía.
  • Resistente a las plagas y enfermedades.