Es un buque de transporte de carga rodada (Ro-Ro).
Dispone de tres cubiertas de carga con una capacidad total de 850 toneladas de carga máxima, y varias configuraciones, pudiendo transportar camiones, remolques, contenedores y vehículos pesados, tanto de cadenas, como de ruedas. Tiene capacidad para operar helicópteros, aunque no cuenta con los medios para su mantenimiento.
Fue construido en Gijón por los astilleros Duro Felguera, se botó en 1973 con el nombre de Rivanervión.
En 1990 lo adquiere el Ejército de Tierra y recibe su actual nombre en memoria del Coronel de Intendencia del Ejército de Tierra José María Martín Posadillo Muñiz, asesinado en acto terrorista. Momento en el que pasa a encuadrarse en la AALog 23 con base en Ceuta, operado por personal del Ejército de Tierra.
Causó alta en la Armada el 15 de febrero de 2000, al pasar el control de los dos buques del Ejército a la Armada, Martín Posadillo (ET-02) y El Camino Español (ET-03), renumerados como A-04 y A-05 respectivamente (el Santa Teresa de Ávila (ET-01), fue desestimado por la Armada por tener el casco de madera), trasladando su base a Cartagena.
El buque continúa siendo propiedad del Ejército de Tierra, que lo tiene a plena disponibilidad, pero es operado por personal de la Armada, desde su puerto base realiza transportes entre puertos como los de Almería, Melilla, Ceuta, Huelva, Algeciras, Valencia, Ploče (Croacia) y Salónica (Grecia).
Su misión principal, es el transporte de material del Ejército de Tierra a las ciudades de Ceuta, Melilla, plazas de soberanía en el norte de África, Canarias y Baleares. También suele usarse para transportar recursos y apoyo a los contingentes del Ejército de Tierra desplegados en distintas misiones fuera de España.