Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Jaén > Castellar
Colegiata de Santiago
Escudos, Religioso, Siglo XVII
En 1633 fundó Mendo de Benavides la Capilla de Santiago en Castellar, como iglesia de culto y enseñanza, en el que se impartían las Cátedras
de Derecho Canónigo y de Moral además de contar con una escuela coral
infantil.
La escritura de Fundación, Constitución y Patronazgo fue
aprobada y confirmada por el Papa Inocencio XII.
Elevada después a la
categoría de Colegiata, inaugurándose en 1648.
Fue la fundación más importante construida en la provincia durante el siglo XVII.
Patrocinado por don Mendo de Benavides.
Trazada por el arquitecto Juan de Aranda Salazar.
Fue elevada al rango de colegiata por el Papa Inocencio XII.
Dividida en iglesia y colegio, el conjunto es de una gran sobriedad y elegantes proporciones.
Exteriormente caracteriza al templo un voluminoso cimborrio, una esbelta torre y dos portadas de diseño similar.
En la fachada principal figura un relieve de Santiago Matamoros en hornacina coronada con frontón.
La planta es de cruz latina, con capillas hornacinas y cubierta de cañón con lunetos.
El crucero se cubre con media naranja con yeserías.
El presbiterio tiene balcones laterales para una participación privilegiada en los actos litúrgicos.
En la sacristía hay una colección de 54 retratos de Papas, pintados al óleo.
El patio tiene doble galería de arcos de medio punto sostenidos por columnas de orden toscano.
Fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1983.