Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Jaén > Larva
Castillo del Tejar de los Moros
Castillos y murallas, Musulmán, Romano
A una altura de 805 msnm.
Posiblemente sea el castillo musulmán aludido en la delimitación de 1243 entre la sede episcopal de Baeza y el Arzobispo de Toledo.
Conocido como Ullurauam.
En un territorio comprendido entre el Río Jandulilla y el Río Guadiana Menor, que se identificaría como Larva.
Está situado cerca de la población actual de Larva, en un cerro amesetado, con planta poligonal y dos recintos.
Su construcción es de tapial alternando con mampostería.
Consta de un alcazarejo, en el que se pueden observar los restos de tres torres de base cuadrada bastantes deterioradas y un recinto exterior, también muy deteriorado, en el que se pueden apreciar los restos de una torre al Sur.
La entrada la tenía situada al Este.
Posteriormente, por la situación de frontera y de vacío demográfico, este castillo correría el mismo destino que el de Cabra, abandonado en una zona neutral.
Al castillo subía un sendero del que quedan algunos restos en piedra seca y junto al que se encuentra media piedra de molino harinero,
Al Sureste del castillo se pueden apreciar varias perforaciones en el terreno que parecen corresponder a la apertura de tumbas de una necrópolis situada junto al mismo.
cuya ubicación puede deberse al haber sido utilizado el lugar como cantera de piedras de molino.
Aparece numerosa cerámica medieval.
También se ha encontrado restos romanos como una tégola.