Era una plaza pequeña llamada «Plaza del Ensanche» y servía para conectar el Rabat Albaicín con la Alcazaba Qadima (Vieja) a través del Arco o Puerta de las Pesas o Puerta Nueva.
Cuando se expulsó a los moriscos en 1571 fue ampliada, adoptando la forma actual.
En ella se construyeron un matadero, se instalaron unas carnicerías y un lavadero público.
Es uno de los centros más bulliciosos del Albaicín y, en ella, se celebran mercadillos al aire libre.
Muy popular y visitada es la Cruz que se coloca en medio de la plaza el Día de las Cruces en Granada.
En ella hay un comercio polular, la Casa Pasteles que es un referente en toda la ciudad en dulces navideños.