Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Granada > Granada
Carmen de los Geranios
Edificio o casa, Museos
El carmen (del árabe karm, viña) es una tipología residencial propia del Albaicín, compuesta de casa, jardín y huerto, dispuestos en terrazas o paratas para salvar el desnivel de la colina.
Su
origen se encuentra en la agreegación parcelaria de antiguas
propiedades moriscas que quedaron libres a partir del proceso de
ruralización que sufre el barrio tras la definitiva expulsión de los
moriscos (1609).
No obstante, será en el siglo XIX cuando tenga lugar la formalización definitiva que conforma la estética del Carmen actual.
Carmen del siglo XX ubicado en pleno Barrio del Albaicín.
Fue residencia del artista belga Max León Moreau, quien vivió aquí más de treinta años, dejando a su muerte (1992) todos sus bienes al Ayuntamiento de la ciudad, quien rehabilitó el Carmen en 1998 cini Casa Museo.
Conforme a su tipología de Carmen, cuenta con vivienda, huerto y jardín, disponiéndose en tres recoletas paratas para adaptarse al desnivel de la colina.
Consta de tres edificaciones independientes comunicadas por medio de patios: casa del pintor, estudio y vivienda del casero.
La vivienda es actualmente la sala de exposición permanente de parte de su obra, mientras que lo que fue su estudio (zona que sufrió mayor intervención) es ahora la que recrea la vida del pintor.