http://redjaen.es/francis/?m=c&o=241822
Capilla portátil
Historia > Historia de las cosas
Capilla portátil
Capilla portátil. Corazón de María. Los VillaresCapilla portátil. Capilla portátil de la Inmaculada Concepción del siglo XVI. Exposición Palacio Episcopal Salamanca
  • Son pequeñas capillas transportables, normalmente hechas de madera a modo de hornacina portátil.
  • En su interior normalmente tienen alguna imagen de una virgen.
  • Son muy antiguas, las hay por lo menos desde el siglo XVI.
  • En los pueblos tenían la tradición de son acogidas temporalmente por los vecinos en sus domicilios para después ser entregadas a otros vecinos que hacen lo mismo.
  • Al estallar la Guerra Civil estas vírgenes desaparecieron y no fue hasta 1950 cuando volvieron a surgir.
  • Algunas de ellas tenían un cepillo donde los vecinos iban llenando de limosnas.
  • Antiguamente cada virgen tenía una celadora, persona encargada del buen mantenimiento de las capillas portátiles y de llevarlas a la iglesia para extraer los donativos recaudados.