Decalarada Monumento Natural por la Junta de Andalucía
Se trata de dos cuevas situadas en el mismo promontorio, la Cueva de Aro y la Cueva de Los Majuelos.
La de los Majuelos presenta forma de gran bóveda con una apertura en la parte superior y una superficie aproximada de 1.000 metros cuadrados.
En ambas podremos obsevar curiosas formaciones de origen kárstico provocadas por la acción erosiva del agua: estalagmitas, estalactitas, columnas,..
Estas dos cuevas hubieron de ser habitadas por una civilización eneolítica del III milenio a. d. Crist, paralelamente en el tiempo, pero los hallazgos arqueológicos han aparecido en la Cueva de Aro.
La cueva de los Majuelos hoy es un bonito restaurante, y por lo
consiguiente está destruido el yacimiento arqueológico que esta poseía.