http://redjaen.es/francis/?m=c&o=88961
Pinturas rupestres de la Cueva del Canjorro I
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Jaén > Jaén
Pinturas rupestres de la Cueva del Canjorro I
Pinturas rupestres, petroglifos y cazoletas
Pinturas rupestres de la Cueva del Canjorro I. Parte inferiorPinturas rupestres de la Cueva del Canjorro I. Tratada con DstretchPinturas rupestres de la Cueva del Canjorro I. Parte inferior
Pinturas rupestres de la Cueva del Canjorro I. Tratada con DStretchPinturas rupestres de la Cueva del Canjorro I. Parte superiorPinturas rupestres de la Cueva del Canjorro I. Tratada con DStretch
Pinturas rupestres de la Cueva del Canjorro I. Parte inferiorPinturas rupestres de la Cueva del Canjorro I. Tratada con DStretchPinturas rupestres de la Cueva del Canjorro I. Haz de luz iluminando las pinturas
Pinturas rupestres de la Cueva del Canjorro I. Haz de luz iluminando las pinturasPinturas rupestres de la Cueva del Canjorro I.
  • En la parte más elevada del sector sur del Complejo cavernícola del Canjorro, en su cara este, se observan dos entradas.
  • La Cueva principal se inicia en una sala desde la que parten dos galerías. La de la derecha, a la que se accede por una especie de gatera, es la que alberga las pinturas.
  • Las pinturas se encuentran sobre su misma entrada de la gatera, en un alisamiento inclinado.
  • El grupo está situado a unos metros del suelo, casi en el techo de la cueva y está mal conservado.
  • Su color es rojo oscuro con diversos tonos.
  • Algunos de los motivos están muy desvaídos.
  • En la parte inferior se observan varios antropomorfos, uno de ellos en forma de T, otro en “phi” incompleto, un tercero muy desvaído y de trazo más fino, y un cuarto del tipo simple, algo incompleto y de color más intenso.
  • En la parte superior se observan diversos trazos verticales muy mal conservados, algunos de los cuales conforman un motivo de aspecto pectiniforme.
  • Se produce un efecto luminoso causado por una pequeña abertura natural en el techo pasa un haz de luz e ilumina las pinturas rupestres, quizás fuese la razón por su ubicación tan dificultosa y elevada del nivel del suelo.