Sitios > Europa > Unión Europea > España > Castilla-La Mancha > Provincia de Toledo > Toledo
Alcázar de Toledo
Castillos y murallas
Se encuentra en la zona más alta del casco viejo dominando la ciudad.
Fue en sus orígenes un palacio romano del siglo III.
El edificio fue restaurado y modificado por los cristianos durante el reinado de Alfonso VI y Alfonso X el Sabio, dando lugar al primer alcázar, que era de planta cuadrada, estaba flanqueado por torres en sus ángulos y poseía una fachada principal de tres cuerpos.
En 1535 Carlos V encargó a Alonso de Covarrubias la modificación y reconstrucción del edificio.
Sus fachadas son de diferentes estilos y épocas. La fachada este es medieval, la oeste es de estilo renacentista, la norte plateresca y la sur es de estilo churrigueresco con un patio de capiteles corintios.
Su escalera es magistral, y en su construcción debió intervenir Francisco de Villalpando.
Carlos V dijo que sólo se sentía emperador al descender la escalera de esta fortaleza renacentista.
El Alcázar ardió en varias ocasiones.
En la Guerra Civil se encontraba en él la Academia Militar, y al finalizar la contienda quedó destruido en su totalidad.
Pero fue reedificado y en la actualidad alberga la Biblioteca Autonómica y el Museo del Ejército.