Está destruido pero quedan sus ortostatos de las paredes y parte de los del techo.
Es de grandes dimensiones.
Dolmen de planta trapezoidal (3,90 x 2,80) con corredor largo (1,80 x 0,95), según documentan García Sánchez y Spahni.
Hoy en día puede percibirse algo del corredor a través de un pequeño ortostato vertical visible más allá de la cámara hacia el sur, en cuya dirección se orienta esta sepultura; en este caso se trataría, al igual que en las sepulturas 3 y 6, de un acceso escalonado desde el corredor, más alto, a la cámara.
Respecto a las dimensiones igualmente parece que no coinciden con la de estos autores, ya que presenta unos 4,10 metros de lado, y de 3 a 3,10m de anchura, presentando, en consecuencia, una planta rectangular y no trapezoidal.
Se conserva un ortostato de la cubierta de ésta.
Entre el ajuar documentado por Siret existen varios fragmentos de cuchillos de sílex, un vaso de cerámica, un fragmento de cuerno y doce esqueletos humanos.