http://redjaen.es/francis/?m=c&o=38812
Historia de Almedinilla
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Córdoba > Almedinilla
Historia de Almedinilla
Historia de Almedinilla. Pileta. Museo de AlmedinillaHistoria de Almedinilla. Pileta. Museo de AlmedinillaHistoria de Almedinilla. Crismón. Museo de Almedinilla
Historia de Almedinilla. Pileta en la Ronda de AndalucíaHistoria de Almedinilla. Mapa 1901
  • La palabra almedina y su diminutivo castellano almedinilla hacen referencia a un núcleo de población o villa cercada.
  • A nivel arqueológico, el nombre de Almedinilla es conocido mundialmente al excavarse la llamada necrópolis romana de los Collados, aneja al Cerro de la Cruz, que limita la actual población por el suroeste con más de 250 tumbas de incineración. También se exhumaron restos de obras hidraulicas en la zona de El Ruedo y se confirmó el encuadre del Cerro de la Cruz dentro de la época ibérica. Excavaciones actuales han dejado a la luz uno de los poblados ibéricos más interesantes del panorama andaluz y una villa romana con un grupo escultorico de los siglos I y II d.C. en mármol, y una escultura de Hypnos, el genio del sueño en la mitología grecorromana, en bronce.