Fue proyectado por el arquitecto Joaquín Rojí en 1910 y construido entre 1911 y 1913 por encargo de Fernando Plá Peñalver, hijo del marqués de Amboage, para destinarlo al alquiler.
Su rehabilitación y remodelación en 1983 corrió a cargo de Emilio Chinarro Matas.
Obtuvo el premio del Ayuntamiento a la casa mejor construida de Madrid en el año 1915.
Fue adquirido en 1941 por la aseguradora Plus Ultra (antes Groupama), propiedad al 100% desde 2015 de Catalana Occidente.
Ocupa parte del solar del antiguo palacio de los duques de Medinaceli (la mayoría del solar es ocupado por el Hotel Palace) y fue construido como casa de alquiler para el marqués de Amboage.
La finca tiene planta en forma de polígono irregular, distribuida en torno a un patio central y dos auxiliares.
Consta de seis plantas y dos sótanos y originalmente había dos viviendas por planta con una superficie de más de 1200 m².
La fachada es de estilo francés, típico en la arquitectura europea de las primeras décadas del siglo XX.
La esquina se resuelve en forma curva y rematan el edificio cuatro torreones con cubiertas de pizarra.
Destaca la escalinata monumental de entrada de mármol y hierro forjado y las vidrieras de la Casa Maumejean.