Sitios > Europa > Unión Europea > España > Comunidad Valenciana > Provincia de Alicante > Bañeres
Castillo de Bañeres
Castillos y murallas, Museos, Siglo XIII
Fortaleza de origen almohade construida en el siglo XIII.
Se sitúa sobre el Cerro del Águila, a una altura de 830 msnm., dentro del casco urbano de Bañeres.
De forma irregular, cuenta con dos recintos y se adapta al terreno.
Su elemento más significativo es su torre del homenaje de 17 metros. Tiene planta cuadrada y tres alturas y está realizada con tapial. De época Almohade (siglos XII – XIII) construida mediante la técnica tapial (cal, arena, agua y piedras pequeñas). Desde lo alto de la torre se divisan 4 provincias (Albacete, Murcia, Alicante y Valencia)
El acceso al recinto lo realizamos por el nordeste, por donde accedemos
al patio de armas, aquí se ubicaba el molino de sangre (accionado
mediante tracción animal).
Si subimos por las escaleras encontramos una segunda puerta adintelada
en sillería fechada en 1803 que nos da acceso a otras dos dependencias, a
la derecha el aljibe y al otro lado las dependencias que albergaban a
las tropas de vigilancia.
El último tramo nos conduce a la torre del homenaje.
Los restos de muralla, también realizadas con tapial, cuentan con troneras realizadas en época posterior y predominan los arcos de medio punto con dovelas.
Dentro del recinto existe un aljibe y una ermita.
Además el castillo ha sido testigo de diversas guerras, entre la que
destaca la guerra de sucesión que tuvo lugar en 1705, donde acogió a la
población que huía de los asedios e incendios que sufrió varias veces el
pueblo. La fidelidad mostrada a Felipe V en esta guerra se vio
recompensada con el título de villa noble, fiel, leal y real, que
actualmente aparece en el escudo del municipio.