http://redjaen.es/francis/?m=c&o=5169
Adarve
Sitios > Diccionario de Sitios
Adarve
Adarve. MoclínAdarve. MoclínAdarve. Castillo de Hútar - Albanchez de Mágina
Adarve. Muralla de AndújarAdarve. Murallas de MartosAdarve. Alcazaba de La Mota - Alcalá la Real
Adarve. La Mota - Alcalá la RealAdarve. Castillo de la Aragonesa - MarmolejoAdarve. Castillo de Lopera
Adarve. Castillo de LoperaAdarve. Castillo de LoperaAdarve. Muralla de Santo Domingo - Alcalá la Real
Adarve. Castillo de la Coracera - San Martín de ValdeiglesiasAdarve. Castillo de la Coracera - San Martín de ValdeiglesiasAdarve. Castillo de la Coracera - San Martín de Valdeiglesias
Adarve. Muralla de ÚbedaAdarve. Adarve de la Cava - ÚbedaAdarve. Adarve de la Cava - Úbeda
Adarve. Muralla de la Cava - ÚbedaAdarve. Muralla de la Cava - ÚbedaAdarve. Castillón - Úbeda
Adarve. Castillón - ÚbedaAdarve. Castillo de los Guzmanes - NieblaAdarve. Castillo de los Guzmanes - Niebla
Adarve. Castillo de los Guzmanes - Niebla
  • La palabra Adarve deriva del término árabe al-darv, que podía tener dos significados: los callejones que daban acceso a varias casas y que se podían cerrar por la noche y también el camino en la parte superior de una muralla.
  • Los adarves permitían la ronda de la guardia en su vigilancia del recinto.
  • Conjunto de dispositivos en la parte superior de las murallas, compuesto básicamente de parapeto, paradós y camino de ronda, normalmente al descubierto, y destinado a facilitar la defensa y el desplazamiento de los combatientes.